El Gobierno Regional y las municipalidades de Ciudad Eten, Monsefú y Reque asumieron un compromiso interinstitucional para la ejecución el proyecto “Plan Piloto Deportivo Tenis de Mesa”.
Para tal efecto, la presidenta Nery Saldarriaga encabezó una reunión de coordinación con los alcaldes con la finalidad de generar compromisos.
En la cita, también participó el gerente de Desarrollo Social, Luis Castañeda Ponce; el director de la DRE, Walter Zunini Chira, así como los Coordinadores de la Federación de Tenis de Mesa, Roberto Soto y Miguel Fernández.
El referido proyecto será aplicado en tres instituciones educativas de cada uno de los municipios comprometidos.
Según manifestaron las autoridades presentes, el objetivo de este compromiso es la masificacion de la disciplina del tenis de mesa en Lambayeque, la creación y mantenimiento de centros de entrenamiento en instituciones educativas y en las municipalidades; además de sentar las bases del proyecto en todas las regiones del país.
“Esto permitirá alcanzar un mayor rendimiento de deportistas desde temprana edad para convertirse en los futuros seleccionados”, expresaron.
“En otros países, son las provincias donde se forman la mayoría de los seleccionados nacionales, porque los centros de entrenamiento se encuentran cerca de sus hogares. Nuestro deseo es lograr que Chiclayo se convierta en una ciudad deportiva”, manifestó Roberto Soto.
Para tal efecto, la presidenta Nery Saldarriaga encabezó una reunión de coordinación con los alcaldes con la finalidad de generar compromisos.
En la cita, también participó el gerente de Desarrollo Social, Luis Castañeda Ponce; el director de la DRE, Walter Zunini Chira, así como los Coordinadores de la Federación de Tenis de Mesa, Roberto Soto y Miguel Fernández.
El referido proyecto será aplicado en tres instituciones educativas de cada uno de los municipios comprometidos.
Según manifestaron las autoridades presentes, el objetivo de este compromiso es la masificacion de la disciplina del tenis de mesa en Lambayeque, la creación y mantenimiento de centros de entrenamiento en instituciones educativas y en las municipalidades; además de sentar las bases del proyecto en todas las regiones del país.
“Esto permitirá alcanzar un mayor rendimiento de deportistas desde temprana edad para convertirse en los futuros seleccionados”, expresaron.
“En otros países, son las provincias donde se forman la mayoría de los seleccionados nacionales, porque los centros de entrenamiento se encuentran cerca de sus hogares. Nuestro deseo es lograr que Chiclayo se convierta en una ciudad deportiva”, manifestó Roberto Soto.
0 comentarios:
Publicar un comentario