RSS

DECLARAN ALERTA AMARILLA EN LAMBAYEQUE POR LLUVIAS

El Comité Regional de Defensa Civil de Lambayeque se declaró en alerta amarilla para movilizar a los diferentes actores y brindar una respuesta y atención oportuna a las emergencias ocasionadas por la lluvia de moderada intensidad que se registró el último sábado en todo el departamento.

La alerta fue dispuesta por la presidenta regional, Nery Saldarriaga de Kroll, en su calidad de presidenta del Comité Regional de Defensa Civil, quien convocó a los demás miembros y autoridades regionales para hacer una primera evaluación de daños y análisis de necesidades de la situación.

La reunión se desarrolló alrededor de las 11 de la mañana en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque-COER y contó con la presencia del secretario técnico del Comité Regional de Defensa Civil, Ing. Juan Sandoval Valdivieso; el gerente general del Gobierno Regional, Marco Cardoso Montoya; y el evaluador del COER, José Sono Cabrera.

También asistieron el jefe regional de la Policía Nacional, Víctor Ordinola Ruiz; el comandante de la Sétima Brigada de Infantería del Ejército Peruano, Fredy López Montoya; el jefe regional del Senamhi, Hugo Pantoja; los directores regionales y los secretarios técnicos de los comités provinciales de Defensa Civil de Chiclayo y Lambayeque.

“De acuerdo a los procedimientos operativos del comité regional de Defensa Civil se activa la alerta amarilla para la movilización de los organismos de primera respuesta a fin de atender las emergencias ocasionadas por las lluvias”, precisó la mandataria regional.

En la reunión se informó que Chiclayo y varios distritos soportaron una lluvia de más de 10 horas de duración que, si bien no generó daños de consideración, originó la inundación de varias avenidas y aniegos en las calles, siendo perjudicados mayormente los pueblos jóvenes.

“Los alcaldes, como presidentes de sus comités de Defensa Civil deben movilizar sus motobombas para la evacuación de las aguas. De tener una emergencia mayor deberán presentar su evaluación de daños y análisis de necesidades para atender a su población con la ayuda humanitaria respectiva”, manifestó la presidenta regional.

De acuerdo al informe meteorológico del Senamhi, en Chiclayo se registró una lluvia de 17.2 litros por metro cuadrado, el distrito de Olmos 44.8 litros por metro cuadrado, en Chota (Cajamarca) 51.4 litros por metro cuadrado y en el distrito piurano de Huarmaca unos 137 litros por metro cuadrado.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario