Ante la anunciada llegada del fenómeno El Niño, los miembros de la Asociación de Propietarios de Restaurantes del sector Callanca, en el distrito lambayecano de Monsefú, fueron capacitados en prevención de desastres, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Los propietarios de restaurantes y sus familiares recibieron charlas sobre el Sistema Nacional de Defensa Civil y fenomenología de la región. Además, en prevención de incendios y accidentes por uso de electricidad en el hogar, entre otros temas.
La capacitación forma parte de los objetivos del proyecto de fortalecimiento de capacidades del corredor gastronómico Callanca - Monsefu que impulsa el gobierno regional, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude), la Cooperación Alemana y Sipán Tours.
Las charlas estuvieron a cargo de Carlos Balarezo Mesones, director regional del Indeci y de los inspectores técnicos de seguridad, Luis Piedra y Máximo Espinal.
El sector Callanca es uno de los más vulnerables a inundaciones por desbordes del río Reque por estar ubicado muy cerca del cauce, sin que se haya ejecutado obras de defensa ribereña y trabajos de encauzamiento, especialmente en los sectores Rama Valencia, Caymito Mala Muerte y otros puntos críticos.
En los próximos días continuarán las capacitaciones en Sistemas de Alerta Temprana y Comunicaciones a cargo del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
Los propietarios de restaurantes y sus familiares recibieron charlas sobre el Sistema Nacional de Defensa Civil y fenomenología de la región. Además, en prevención de incendios y accidentes por uso de electricidad en el hogar, entre otros temas.
La capacitación forma parte de los objetivos del proyecto de fortalecimiento de capacidades del corredor gastronómico Callanca - Monsefu que impulsa el gobierno regional, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude), la Cooperación Alemana y Sipán Tours.
Las charlas estuvieron a cargo de Carlos Balarezo Mesones, director regional del Indeci y de los inspectores técnicos de seguridad, Luis Piedra y Máximo Espinal.
El sector Callanca es uno de los más vulnerables a inundaciones por desbordes del río Reque por estar ubicado muy cerca del cauce, sin que se haya ejecutado obras de defensa ribereña y trabajos de encauzamiento, especialmente en los sectores Rama Valencia, Caymito Mala Muerte y otros puntos críticos.
En los próximos días continuarán las capacitaciones en Sistemas de Alerta Temprana y Comunicaciones a cargo del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
0 comentarios:
Publicar un comentario