Más de 75 operadores turísticos así como micro y pequeños empresarios del corredor gastronómico de Callanca, en el distrito de Monsefú, provincia de Chiclayo (Lambayeque), fueron capacitados para brindar una atención de calidad a los turistas que arriben a la zona norte del país.
Renato Sánchez, gerente del Consorcio de Organizaciones Privadas de Promoción al Desarrollo de la Micro y Pequeñas Empresas (Copeme) - Filial Lambayeque, expresó que 75 trabajadores de restaurantes campestres de Callanca han sido capacitados este año en temas como manipulación y conservación de alimentos, bar y coctelería regional, y tecnología de restaurantes para atención a los clientes.
Resaltó que, adicionalmente, 12 propietarios de restaurantes campestres del corredor gastronómico de Callanca recibieron asistencia técnica para el diseño de sus instrumentos de promoción como trípticos, tarjetas personales y elaboración de páginas web.
Igualmente, en la edición de un vídeo promocional del circuito gastronómico de Callanca, zona que se caracteriza por la crianza de patos, cuya carne es el principal insumo de los potajes que se ofrecen.El especialista mencionó que el material promocional será distribuido a las principales agencias de viaje que operan en el país, para promocionar el corredor gastronómico de Callanca, conocido por la preparación de suculentos platos como el graneado de pato, arverjado de pato, estofado de pato, cebiche de pato y tallarín con pato, entre otros.
Recordó que esta iniciativa ha sido financiada en un 90 por ciento por el Ministerio de la Producción (Produce), a través de la dirección Mi Empresa; y el 10 por ciento cofinanciado por las mype.
“Este proyecto ha generado un desembolso de 32,900 nuevos soles subvencionado por el Estado y los microempresarios.”
Sánchez refirió que estos servicios han contribuido al aumento de la productividad de las mype de este sector.
Por último resaltó el apoyo de las autoridades e instituciones para materializar esta iniciativa, entre ellas la municipalidad del distrito de Monsefú, Cooperación Alemana y Copeme - Filial Lambayeque, esta última ha sido contratada por Produce como proveedora institucional para brindar los servicios.
Renato Sánchez, gerente del Consorcio de Organizaciones Privadas de Promoción al Desarrollo de la Micro y Pequeñas Empresas (Copeme) - Filial Lambayeque, expresó que 75 trabajadores de restaurantes campestres de Callanca han sido capacitados este año en temas como manipulación y conservación de alimentos, bar y coctelería regional, y tecnología de restaurantes para atención a los clientes.
Resaltó que, adicionalmente, 12 propietarios de restaurantes campestres del corredor gastronómico de Callanca recibieron asistencia técnica para el diseño de sus instrumentos de promoción como trípticos, tarjetas personales y elaboración de páginas web.
Igualmente, en la edición de un vídeo promocional del circuito gastronómico de Callanca, zona que se caracteriza por la crianza de patos, cuya carne es el principal insumo de los potajes que se ofrecen.El especialista mencionó que el material promocional será distribuido a las principales agencias de viaje que operan en el país, para promocionar el corredor gastronómico de Callanca, conocido por la preparación de suculentos platos como el graneado de pato, arverjado de pato, estofado de pato, cebiche de pato y tallarín con pato, entre otros.
Recordó que esta iniciativa ha sido financiada en un 90 por ciento por el Ministerio de la Producción (Produce), a través de la dirección Mi Empresa; y el 10 por ciento cofinanciado por las mype.
“Este proyecto ha generado un desembolso de 32,900 nuevos soles subvencionado por el Estado y los microempresarios.”
Sánchez refirió que estos servicios han contribuido al aumento de la productividad de las mype de este sector.
Por último resaltó el apoyo de las autoridades e instituciones para materializar esta iniciativa, entre ellas la municipalidad del distrito de Monsefú, Cooperación Alemana y Copeme - Filial Lambayeque, esta última ha sido contratada por Produce como proveedora institucional para brindar los servicios.
0 comentarios:
Publicar un comentario