Chiclayo, oct. 15 (ANDINA). Agentes de la Unidad de Desactivación de Explosivos (Udex) de Chiclayo hallaron más de 283 kilos de insumos químicos utilizados para elaborar productos pirotécnicos en dos inmuebles del distrito de Monsefú, en el departamento de Lambayeque.
Antonio Benavides Salmavides, jefe de la Dirección General de Control de Servicios de Seguridad, Control de Armas, Munición y Explosivos de Uso Civil (Dicscamec) de Lambayeque, informó que el peligroso material fue hallado en dos inmuebles de propiedad de Esther Chavesta González (42).Precisó que uno de los predios aparentaba ser un local de venta de telas, muy cerca del parque principal del tradicional distrito chiclayano.
Entre los insumos decomisados figura: polvo de aluminio negro, azufre en polvo, clorato de potasio, nitrato de estroncio y sulfuro de antimonio. “Se trata de 14 tipos de insumos químicos peligrosos que convertían a la ciudad en una bomba de tiempo”, indicó.
De acuerdo a información preliminar, Chavesta se dedicaría al acopio de estos insumos traidos desde Lima. Sostuvo que el Ministerio Público de Lambayeque está encargado de investigar en qué tienda de la capital de la República o Trujillo adquirió los productos para su posterior ilícita venta.
El jefe de la Dicscamec-Lambayeque advirtió que Chavesta no cuenta con licencia para expender esta clase de productos, empleados en la elaboración de artefactos deflagrantes y detonantes.
Benavides resaltó que la cantidad de insumos decomisados equivale a más de seis veces de lo que explotó hace unos meses en un taller informal del pueblo joven Cerropón, en Chiclayo, que dejó seis muertos y varios heridos graves, además de cuantiosos daños materiales en viviendas colindantes.
Los inmuebles donde se halló el material se encuentran ubicados cerca del parque principal de Monsefú y si hubiera sucedido una explosión se habría registrado una gran tragedia, refirió.
Manifestó que continuarán realizando operaciones para detectar talleres clandestinos o almacenes informales de acopio de material pirotécnico en Lambayeque.
Antonio Benavides Salmavides, jefe de la Dirección General de Control de Servicios de Seguridad, Control de Armas, Munición y Explosivos de Uso Civil (Dicscamec) de Lambayeque, informó que el peligroso material fue hallado en dos inmuebles de propiedad de Esther Chavesta González (42).Precisó que uno de los predios aparentaba ser un local de venta de telas, muy cerca del parque principal del tradicional distrito chiclayano.
Entre los insumos decomisados figura: polvo de aluminio negro, azufre en polvo, clorato de potasio, nitrato de estroncio y sulfuro de antimonio. “Se trata de 14 tipos de insumos químicos peligrosos que convertían a la ciudad en una bomba de tiempo”, indicó.
De acuerdo a información preliminar, Chavesta se dedicaría al acopio de estos insumos traidos desde Lima. Sostuvo que el Ministerio Público de Lambayeque está encargado de investigar en qué tienda de la capital de la República o Trujillo adquirió los productos para su posterior ilícita venta.
El jefe de la Dicscamec-Lambayeque advirtió que Chavesta no cuenta con licencia para expender esta clase de productos, empleados en la elaboración de artefactos deflagrantes y detonantes.
Benavides resaltó que la cantidad de insumos decomisados equivale a más de seis veces de lo que explotó hace unos meses en un taller informal del pueblo joven Cerropón, en Chiclayo, que dejó seis muertos y varios heridos graves, además de cuantiosos daños materiales en viviendas colindantes.
Los inmuebles donde se halló el material se encuentran ubicados cerca del parque principal de Monsefú y si hubiera sucedido una explosión se habría registrado una gran tragedia, refirió.
Manifestó que continuarán realizando operaciones para detectar talleres clandestinos o almacenes informales de acopio de material pirotécnico en Lambayeque.
0 comentarios:
Publicar un comentario