Tras el desplome de una antigua pared del colegio Pedro A. Labarthe de Chiclayo, declarado Patrimonio Monumental de la Nación, inspectores de Defensa Civil determinaron el apuntalamiento y desmontaje de la estructura de la zona afectada por las lluvias.
Para ello, el Instituto Nacional de Cultura (INC) se comprometió a elevar un informe técnico, autorizando realizar estas acciones en el citado plantel, puesto que es Patrimonio Monumental de la Nación.
Para ello, el Instituto Nacional de Cultura (INC) se comprometió a elevar un informe técnico, autorizando realizar estas acciones en el citado plantel, puesto que es Patrimonio Monumental de la Nación.
Los inspectores ratificaron que la zona es de alto riesgo -tal y como lo había advertido el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) hace varios años- y recomendaron la desocupación inmediata del lugar, donde funcionaba la administración y algunos talleres, el desmontaje de la zona dañada, así como el aislamiento entre los ambientes de ingreso y los que se ubican al fondo edificados de material noble.
Se recomendó que la única zona de acceso a las instalaciones del plantel sea por la calle Tacna y no por Colón.
Luego, la comitiva se trasladó hacia el nuevo local del colegio Pedro A. Labarthe que se ubica en la carretera a Pimentel. Las autoridades comprobaron que el local ha sido desmantelado, pues han desaparecido varios materiales como los paneles de electricidad.
Las autoridades exhortaron al director del colegio, Marcelino Cumpa, que los alumnos pasen a estudiar al nuevo local, en el presente año lectivo. “Es responsabilidad del director del colegio si persisten en usar una infraestructura que está en alto riesgo”, señaló Sandoval. Por su parte, el director regional del Indeci, Carlos Balarezo, recordó que los años 2003, 2006 y 2008 hubo informes irrefutables que el local del Labarthe estaba en alto riesgo y han hecho caso omiso a los llamados de prevención.
Se recomendó que la única zona de acceso a las instalaciones del plantel sea por la calle Tacna y no por Colón.
Luego, la comitiva se trasladó hacia el nuevo local del colegio Pedro A. Labarthe que se ubica en la carretera a Pimentel. Las autoridades comprobaron que el local ha sido desmantelado, pues han desaparecido varios materiales como los paneles de electricidad.
Las autoridades exhortaron al director del colegio, Marcelino Cumpa, que los alumnos pasen a estudiar al nuevo local, en el presente año lectivo. “Es responsabilidad del director del colegio si persisten en usar una infraestructura que está en alto riesgo”, señaló Sandoval. Por su parte, el director regional del Indeci, Carlos Balarezo, recordó que los años 2003, 2006 y 2008 hubo informes irrefutables que el local del Labarthe estaba en alto riesgo y han hecho caso omiso a los llamados de prevención.
0 comentarios:
Publicar un comentario