RSS

Mi Paulita de Monsefú representa a Lambayeque en Feria "Perú, Mucho Gusto"


Las chefs y propietarias de los restaurantes La Tomasita (Piura) y Mi Paulita (Lambayeque - Ganadora del Festiloche de Monsefú) comprobaron, una vez más, que su buena sazón es capaz de complacer a los paladares más exigentes. Su participación en la feria gastronómica “Perú, Mucho Gusto” es un éxito y han logrado superar ampliamente sus expectativas, pues los potajes que ofrecen se venden como pan caliente.
Sandra Rubatto, propietaria del restaurant turístico La Tomasita, contó que los 500 platos de seco de cabrito con arroz y frejoles que llevó ayer para vender en la feria se le acabaron. Y para no dejar insastifecho a su público que no alcanzó a probar su platillo y complacer a aquellos que quieren "repetir el plato", hoy tiene previsto ofrecer mil porciones del suculento potaje. “Estoy contenta, pues por ser la primera feria descentralizada no pensaba que tendría tanta acogida. El público no se lleva un plato sino hasta cinco”, manifestó Rubatto, cuyo restaurante tiene apenas diez meses de inaugurado pero ya ha ganado dos premios gastronómicos. Esta es una oportunidad que tenemos los norteños para, a través de nuestra comida, fomentar el turismo y con ello generar más puestos de trabajo, comentó.

Al frente de La Tomasita está la picantería Mi Paulita, que llegó desde el tradicional distrito de Monsefú, en la provincia lambayecana de Chiclayo. Su carta de presentación en la feria es la típica panquita de life (pescado de agua dulce). Paula Atencio Reluz, propietaria del establecimiento, confesó que tampoco pensó que asistirían tantas personas a la feria. “En un inicio no me di abasto, incluso tuvimos que traer más life”, comentó. “Esperamos que iniciativas de este tipo se repitan, porque nos ayudan a promover nuestra cultura a través de la comida”, expresó Atencio, cuyo restaurante tiene siete años y ha sabido ganarse la preferencia de sus comensales, pues los chefs limeños que participan en la feria no dejaron de saborear las típicas panquitas monsefuanas. La receta. “El life tiene que estar vivo, se mata al instante y se macera con chicha de jora, cebolla china, culantro, sazonador y unas gotas de limón; luego se envuelve con pancas de choclo y se pone a la brasa; se sirve con choclo”, explicó doña Paulina.

La feria “Perú, Mucho Gusto”, que se lleva a cabo en el parque Miguel Cortés de Piura. Participan representantes de Piura, Tumbes, Lambayeque y La Libertad, así como chefs de Lima, quienes dictan clases demostrativas de recetas personales inspiradas en la gastronomía norteña utilizando insumos locales como el Loche.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario