RSS

En Pomalca hallan el altar más antiguo de América


Extraordinario descubrimiento que muestra parte del pensamiento religioso de la sociedad que habitó lares pomalqueños hace más de 3,500 años, se realizó en el complejo arqueológico Ventarrón. Un grupo de investigadores de la Unidad Ejecutora Nº 111 - Naylamp, descubrieron 12 Tumbas Pre Cupisnique de más de 3,500 años de antigüedad en la zona sur de Huaca Ventarrón.

El hallazgo arqueológico se registró cuando se realizaban las excavaciones en la falda sur del templo, donde de encontró dos recintos de extraordinaria forma, uno de planta escalonada y otro circular de 5 metros de diámetro. Dichos recintos habrían sido usados por los antepasados para rituales. El arqueólogo residente Ignacio Alva Meneses, descubre las 12 Tumbas del periodo formativo Temprano, cuando las culturas recién desarrollan la cerámica y logran una mayor integración. Las excavaciones desde el año 2007 son financiadas por la Unidad Ejecutora N 111 Naylamp, que a la fecha se han invertido cerca de Un Millón de nuevos soles y se espera invertir en el 2010, Un Millón y medio de soles más.

El Dr. Walter Alva, señalo que el avance logrado durante la segunda campaña de excavaciones (2008, 2009) en Huaca Ventarrón ha permitido definir en mayor proporción las características de la arquitectura y su compleja secuencia de remodelaciones. En el sector suroeste del monumento el hallazgo de un recinto en forma de semi cruz cuadrada reveló, en los orígenes mismos del templo y la cultura, el esfuerzo por crear un monumento cuyo diseño fuera una síntesis de gran valor conceptual.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario