¡ NOS CAMBIAMOS DE WEB , NOS MUDAMOS A MONSEFURADIO.COM !
Pescador monsefuano desaparece en mar de Chimbote
"Acción en SIDA" promueve sexualidad responsable en Ciurcuito Mochica
El grupo realizó talleres vivenciales, debates, fotos, elaboró carteles, folletos y boletines, e incluso tiene un programa radial denominado "Jóvenes en acción".
FORMACIÓN. La organización juvenil está formada por 3 mil 305 alumnos que estudian en las instituciones educativas Pedro Ruiz Gallo, Sabiduría de Dios y Antonio García y García, del distrito de Eten; Diego Ferré y San Martín de Tours, en Reque; San Carlos, en Monsefú; José Olaya Balandra, en Santa Rosa; así como el colegio Manuel Gonzáles Prada, en Pimentel.
Cada plantel tiene 20 promotores escolares, quienes promueven estilos de vida saludable, así como la práctica de una sexualidad responsable.
Asesinan a chofer de “Los Hermanos Yaipén” en Monsefú
El chofer habría sido asesinado por un grupo de malhechores, con el objetivo de robarle.
El cadáver del Cornejo Gonzáles fue llevado a la morgue de la ciudad norteña, mientra tanto la Policia Nacional inició una investigación del hecho. (Con información de CPN)
Monsefuano es Sub Director de la Escuela de Bellas Artes de Piura
Tonelada y media de productos pirotécnicos es decomisado en Lambayeque
La mayoría de estos productos se encontraron en puestos ambulantes ubicados en los alrededores del Mercado Modelo de Chiclayo, precisamente cuando los comerciantes empezaban a instalar sus mesas de venta. Del mismo modo, en sectores de Chosica al norte de Chiclayo, y en almacenes clandestinos de Monsefú y Lambayeque.
Según informó el corresponsal de la zona, entre los productos incautados destacan pirotécnicos detonantes como las peligrosas “Rata Blanca”, “Mama Rata”, cohetones, “Rasca Pies” y cohetecillos. Asimismo, productos deflagrantes como luces de bengala y chispitas de fabricación extranjera.
La Dicscamec en coordinación con personal del Escuadrón Verde también decomisó insumos como pólvora, carrizos y mechas. Los productos de fabricación extranjera están valorizados en S/. 40.000.
HUMBERTO ACUÑA NUEVO PRESIDENTE REGIONAL 2011
Por : ANGEL BARTRA GONZALES
Trabajadores azucareros bloquean puente Reque y protestan a balazos
No encontraron mejor forma de hacer sentir su voz de protesta que colocando estos cuatro tráiler en pleno puente de Reque para obstaculizar el tránsito vehicular. Trabajadores de Pomalca y Tumán rechazaron la anulación de la ley patrimonial planteada por el gobierno central, por lo que esta vez al menos 250 trabajadores quemaron llantas bloqueando la carretera Panamericana, a su vez colocaron piedras y quemaron arbustos evitando el ingreso de la policía.
Por espacio de dos horas esta vía principal fue bloqueada, algunos ciudadanos que venían de Reque tuvieron que caminar por más de 20 minutos para llegar a su destino, incluso esta gestante tuvo que ser llevada en camilla hacia un hospital de Chiclayo. Cuando la fiscal del Ministerio público dialogaba con el jefe de operaciones de la policía, los manifestantes lanzaron “avellanas” que bien pudieron causar la muerte a la fiscal pues el explosivo reventó justo detrás de ella. La policía tuvo que ponerla a buen recaudo; es ahí cuando se ordenó recuperar el puente de Reque y regresar el orden en esta vía. Cerca de 70 agentes de la policía iniciaron el operativo lanzando bombas lacrimógenas.
El ataque de la policía fue minimizado por los disparos que hacían los manifestantes quienes portaban armas de fuego. Los agentes de la DUEX tuvieron que usar sus escudos, otros se protegían de los disparos cubriéndose detrás de este muro. Los manifestantes huyeron del lugar pero los disparos seguían entre policías y trabajadores. Tras la trifulca, seis personas fueron detenidas y algunos periodistas resultaron afectados durante su cobertura.